Descubre y compara en esta guía de compra entre los mejores juegos de mesa del mercado. Aunque siempre han tenido su público fiel, los juegos de mesa se han convertido en los últimos meses en un elemento indispensable en todas las casas. Poco a poco se van haciendo un hueco más importante en el mercado, ampliando su variedad y sus mecánicas para potenciar la diversión, pero sin olvidar que las fórmulas más clásicas nunca mueren y a día de hoy continúan funcionando.
Se ha despertado el interés por este tipo de entretenimiento que no sólo va dirigido a la pura diversión, sino que también te permite ampliar tus conocimientos, abrir tu mente a nuevas estrategias y, por supuesto, ejercitarla mucho más que pasando las horas muertas mirando la caja tonta o la pantalla de tu smartphone. ¡Son todo ventajas!
En este artículo tenemos un doble objetivo para ti. El primero, desempolvar juegos que tenías olvidados y que siguen mereciendo estar en lo más alto de los rankings. Y, segundo, descubrirte las novedades más destacadas que han llegado en los últimos años y que, sin duda, pueden generarte horas y horas de diversión sin límites con tu familia o tus amigos.
Olvida y entierra los prejuicios cuanto antes: los juegos de mesa no son para “frikis”. Prueba a convencer al amigo que siempre te lo dice porque ¡en cinco minutos te estará pidiendo otra partida!
¿Qué encontrarás en esta comparativa?
Los 10 mejores juegos de mesa en 2021
En el siguiente análisis hemos escogido diez juegos de mesa clásicos (y no tan clásicos) que son una apuesta segura para divertirte con tus invitados, amigos o con tu familia y que además aprendas jugando, sin duda es una elección de los mejores juegos de mesa.
10. Scrabble

Empezamos la lista de juegos de mesa clásicos con el mítico Scrabble. Si siempre te han apasionado las sopas de letras o los autodefinidos, aquí vas a encontrar un elemento imprescindible para tu ludoteca.
La mecánica del juego es excepcionalmente sencilla de aprender. Inicias tu partida con una serie de letras y, a partir de ahí, piensa y vuelve a pensar para conseguir las palabras más largas posibles, utilizando también las letras con más valor. ¡Verás qué risa cuando alguno de tus amigos o tú mismo se invente alguna con tal de no perder!
El vencedor, por supuesto, es el que es capaz de sumar más puntos enlazando letras y consiguiendo las palabras más extensas, generando además una sana rivalidad entre los participantes. Porque no sólo tendrás que conseguir palabras, sino que valorarás el intentar no dejárselo fácil a tus contrincantes.
Otra de las ventajas más notables de este juego de mesa reside en que es muy recomendable para los más jóvenes. Lograrán adquirir vocabulario y, sin darse cuenta, estarán aprendiendo mientras compiten. Por supuesto va dirigido a todas las edades porque a nadie le viene mal ejercitar su mente y estrujarse el cerebro combinando letras en horizontal y vertical para presumir de sabiduría.
La caja incluye un tablero de juego, cien fichas con letras, cuatro atriles, una bolsita para que no pierdas las fichas y, además, las instrucciones del juego por si necesitaras consultar algo. Aunque, insistimos, la dificultad de las reglas es mínima y no te costará nada entrar en faena y estar metido de lleno en esta auténtica batalla de palabras.
Pese a que el juego va dirigido a entre dos y cuatro personas, no nos engañemos: se puede competir tranquilamente por parejas y no pierde ni un ápice de calidad ni de emoción. Es más, incluso recomendamos que cuanta más gente haya mejor, las ocurrencias serán más brillantes y, por supuesto, más factible es que sucedan momentos repletos de risas.
Si bien puedes encontrar Scrabble en varios idiomas, incluido por supuesto el castellano, cabe destacar que se creó una edición especial 70 aniversario, con un diseño más elegante y materiales por lo general de más calidad. Eso sí, la diferencia de precio es considerable, por lo que se convierte sin duda en el regalo perfecto para amantes de este juego, que promete no caducar nunca.
Embárcate en esta aventura de palabras y prometemos que no te vas a arrepentir. El Scrabble clásico siempre tendrá un hueco en tu mesa y, obvio, en los rankings de más buscados, más comprados y mejor valorados.
- Ayuda a adquirir vocabulario y ejercitar tu mente
- Ideal para jugar varios y también para los más jóvenes
- Reglas de juego muy sencillas
- Sé cuidadoso con las letras, tienden a perderse por su pequeño tamaño
9. Saboteur

Llega el primer juego de roles ocultos de nuestro ranking: Saboteur. Al principio de cada partida tendrás que adoptar, por supuesto al azar, el papel de enano buscadorde oro o bien el de saboteador, que hará todo lo posible por poner trampas a los honrados enanos y que no puedan llevarse el preciado botín.
Se trata de un juego que funciona mejor con un número alto de jugadores, teniendo en cuenta que la caja contiene un máximo de siete cartas de buscadores y cuatro de saboteadores. Si bien no hace falta estar once personas para que la experiencia sea completa, un número alto convertirá al juego en una experiencia más dinámicay divertida.
Es así porque en Saboteur entra en juego la estrategia de tratar de ocultar tu rol a través de tus acciones. Despistar a tu enemigo es tan importante como detectar pronto quién va contigo, bien te haya tocado adoptar el rol de saboteador o de honrado, algo que evidentemente no quedará desvelado hasta que no finalice la partida. Cuanta más gente, más confusión y cuanta más confusión, más diversión.
La duración es de tres rondas y aproximadamente de unos 30 minutos, lo que le convierte en un juego asequible y que a buen seguro te dejará con ganas de más. Es difícil, por no decir imposible, finalizar una partida de Saboteur y que inmediatamente no comiences la siguiente buscando revancha. El hecho de que te pueda tocar un rol u otro y que tus compañeros de aventura vayan variando evita en todo momento la monotonía y se convierte en un juego ideal para sobremesas.
La dinámica del juego también hace a Saboteur asequible para todas las edades y cuenta con los elementos necesarios de sabotaje o trampas para que quedes completamente enganchado desde la primera partida. ¿Lograrás ser el enano con más pepitas de oro? ¿Sorprenderás y despistarás a todos a lo largo de la partida? En tu mano está.
Además, cabe destacar que el éxito de Saboteur empujó a su creador, Frederic Moyersoen, a sacar al mercado una secuela, Saboteur 2. La diferencia es que puedes adoptar más roles que en el primer juego, bien sea como minero, saboteador, jefe, perezoso o geólogo. También se añaden nuevas cartas de enano y varían o se amplían las condiciones de victoria.
Otra modalidad que puedes encontrar en el mercado es Saboteur “El Desafío”, diseñado en concreto para dos jugadores, que funciona a la perfección.
- El poder adoptar dos roles diferentes le aporta dinamismo
- Duración de alrededor de 30 minutos por partida
- Necesitas estar con un buen número de gente para que el juego explote al 100% la experiencia.
8. Tabú

¿Quién no conoce a estas alturas de la vida el Tabú? Se trata de un juego tremendamente popular y que nunca, repetimos, nunca falla si lo sacas a la mesa en el ambiente adecuado. Es idealcon amigos, en comidas familiares y en definitiva en ambientes festivos funciona a la perfección y te asegura diversión, risas y equivocaciones que te harán tirarte de los pelos.
La dinámica de juego de Tabú es muy sencilla: intenta que los de tu equipo adivinen la palabra que aparece en la tarjeta, pero sin nombrar, por supuesto, las que quedan claramente reflejadas como palabras tabú, es decir, como palabras completamente prohibidas.
Lo que parece muy sencillo se puede complicar mucho: ten un exceso de confianza y lo acabarás pagando con puntos de victoria. Aunque parece evidente, cabe destacar que se trata también de un juego que funciona si sois un buen puñado de personas alrededor del tablero, formando equipos y compitiendo con un reloj de arena en medio que lo convierte todo en mucho más emocionante. Sin olvidar el elemento característico principal: la bocina como señal de que se ha nombrado una palabra tabú.
Pese a que la diversión es su principal característica, tal y como comentamos en otras reseñas de este ranking, este juego también cuenta con un alto valor educativo. Mejorarás tu capacidad de utilizar sinónimos, de expresarte y ampliarás en definitiva tu vocabulario, por lo que puedes usarlo como una gran herramienta con niños más pequeños, que aprenderán jugando.
Para cuando la versión clásica se te quede corta, o bien apuestes por variar, la caja contiene un dado cambia-juego. Este te permitirá subir el nivel de dificultad y ofrecer hasta cuatro posibilidades diferentes que varían así la dinámica de la partida.
Sí recomendamos que te hagas con una de las últimas versiones de Tabú, ya que el paso de los años ha podido dejar obsoleto el que puedas tener por casa. El lenguaje evoluciona y Tabú también. Así que no lo dudes, enfréntate a las tarjetas, al reloj de arena y sé el más habilidoso para evitar las palabras prohibidas, si no quieres que el otro equipo toque la bocina y tire tus esfuerzos por la borda.
También ha salido al mercado el Tabú familia, una fenomenal idea que permite a los niños enfrentarse a sus padres. Lo hace gracias a que contiene dos tipos de tarjetas distintos, de menor dificultad para los más jóvenes, de manera que se equilibran las fuerzas y cada uno actúa con sus mejores armas en todo momento.
- Aprendes vocabulario jugando, ideal para todas las edades
- Permite participar a muchos jugadores formando equipos
- El Tabú familia permite a los niños jugar contra los padres
- Evita jugarlo de madrugada o amargarás a tus vecinos
7. Preguntados 2

Llega a nuestro ranking el primer juego claro de preguntas y respuestas. Se trata de Preguntados, que cuenta con una dinámica y un aspecto que te recordará inevitablemente al Trivial, rey de reyes de este tipo de juegos de mesa. Eso sí, la dificultad es menor, por lo que está pensado para un público más joven o no tan experto en las materias.
Pueden jugar de dos a seis jugadores y se estima que la duración no supere los 45 minutos, por lo que las partidas se hacen bastante livianas. Además, cuenta como característica que un gran porcentaje de las preguntas hacen referencia a España o cuestiones de nuestro país, de forma que abre mucho las posibilidades de acierto y hacen que el nivel de dificultad no sea excesivo.
Es evidente que Preguntados contiene un alto nivel didáctico también, al tratarse del típico juego en el que pones a prueba tu cultura general a lo largo de seis materias. Geografía, Historia, Arte, Ciencia, Entretenimiento y Deportes son los temas que te separan de la victoria y a los que tendrás que superar antes que tus amigos o familiares si quieres presumir de inteligencia y cultura.
El juego no contiene dados, por lo que la manera de elegir la materia por la que te van a preguntar es girar la rueda y rezar para que el azar te ponga en el camino las preguntas más fáciles o que mejor te sepas si quieres ganar. También hay casilla especial para poder conseguir el personaje que tú elijas. Cuando tengas todos, la victoria estará en tu mano.
Es cierto que existen juegos muy similares en el mercado y también en formato móvil, como el propio Preguntados, pero hacía falta una versión que manejara de forma notable la dificultad para que no se convierta en un imposible y que los niños, a partir de 8 años, puedan ir aprendiendo y adquiriendo conocimientos con los que sus compañeros de clase quedarán boquiabiertos.
- No hace falta nada para aprender a jugar
- Es ideal para un público más joven
- El girar la rueda le otorga un componente de azar y diversión
- Poco original en cuanto a su formato
6. Trivial

Hablar de juegos de mesa evoca de forma inevitable a pensar en el Trivial. La competición de cultura general por antonomasia llega a nuestro ranking por infinidad de motivos, ya que a pesar del paso de los años continúa siempre en lo más alto de las listas. Y sigue siendo una opción indiscutible de entretenimiento con tus amigos o tus familiares. ¿Quién sabe más?
Si bien Preguntados está dirigido a un público más juvenil, Trivial Pursuit te pone a prueba en conocimientos más especializados, por lo que se convierte en un arma perfecta de aprendizaje. Con la modalidad más que conocida de ir rellenando con quesitos de colores, deberás demostrar que eres el más culto en Geografía, Arte y Literatura, Historia, Entretenimiento, Ciencias y Naturaleza y Deportes.
La dinámica es sencilla: lanza el dado y muévete alrededor del tablero para elegir los temas que más controles, aunque siendo consciente de que si quieres imponerte a tus contrincantes deberás estar listo para saber casi de cualquier tema. También destaca la rapidez con la que se prepara y se comienza a jugar, ya que sólo es necesario desplegar el tablero y empezar.
La caja contiene miles de preguntas a lo largo de cientos de tarjetas, cada una con una cuestión de cada color. Acierta y sigues jugando, falla y pasa turno. Otra de las grandes diferencias con Preguntados es que la duración de la partida ronda la hora y media, siempre teniendo en cuenta el conocimiento de los participantes y su destreza a la hora de responder correctamente a las preguntas.
La recomendación que te hacemos es que te hagas con una versión actualizada, ya que probablemente el Trivial que tengas en tu casa todavía exija respuestas como “la URSS”. De esta forma, conseguirás hacerlo más sencillo para personas que ya tengan alrededor de 16 años en adelante.
Además, existen varias opciones en el mercado, además de la versión clásica de Trivial Pursuit. Como por ejemplo el Trivial Pursuit Genus edición Máster, que contiene 500 tarjetas con 3.000 preguntas, seis fichas de jugador y un cronómetro. Una de las novedades es que te pueden pedir que mires la imagen de una tarjeta y poder escoger la respuesta correcta entre varias opciones.
Tampoco faltan los Trivial temáticos, como del Señor de los Anillos o, especialmente exitoso, el de Harry Potter. La duración de la partida es menor y contiene 300 preguntas relacionadas con los libros y las películas, por lo que resulta una edición perfecta para los amantes de todo lo que ocurra entre las paredes de Hogwarts. La gran diferencia respecto al Trivial Pursuit normal es que no contiene tablero, por lo que resulta cómodo y llevadero de disfrutarlo en cualquier momento y lugar. También existe una versión con tablero, pero no está disponible en castellano.
- Permite ampliar tus conocimientos de manera didáctica
- Gran variedad de preguntas y temáticas
- La dificultad puede ser alta en algunos casos
- Si la versión es poco actual, la complejidad aumenta considerablemente
5. Risk

Que suene la música de batalla, porque la gran guerra ha comenzado. Los jugadores se convierten en grandes estrategas para, al mando de un ejército de soldados, caballeros y cañoneros, lograr conquistar el mundo o cumplir con los objetivos encomendados al inicio de la partida. ¿Podrás imponerte a los batallones de tus enemigos?
Risk es un juego para un mínimo de dos jugadores y un máximo de cinco, aunque funciona también a la perfección con tres o cuatro contendientes. Despliega tu ejército en los territorios que se te asignen al azar y, a partir de ahí, realiza los movimientos que precises para cumplir con tus objetivos, usa la estrategia conservadora o más ofensiva que desees y prepara tus defensas, porque a buen seguro que no te encontrarás un camino de rosas hasta la victoria.
El juego incluye un tablero con el mapa del mundo, dividido en continentes que podrás controlar para ganar más soldados por ronda, y también cartas de territorio que te permitirán canjearlas por más tropas. También por supuesto 300 figuras entre soldados, caballos y cañones, que deberás mover con inteligencia por el mapa para protegerte y derribar las murallas defensivas de tus rivales.
La recomendación es que lo juegues con amigos o familiares un día que no tengas ninguna prisa por finalizarlo, porque una partida de Risk se puede alargar por varias horas. Para acelerar la partida, la caja contiene también doce cartas de misiones secretas: escoge una al azar y si logras completarla habrás ganado la partida y no importará lo que suceda en el resto del mundo.
El éxito indiscutible del Risk, juego recomendado para mayores de diez años, ha multiplicado en los últimos años la cantidad de versiones oficiales que podemos encontrar en el mercado. Destacan especialmente la versión de El Señor de los Anillos, donde se libra la última batalla por la Tierra Media, o más novedosa todavía la de Juego de Tronos. Elige a los Stark, Lannister, Baratheon, Tyrell o Martell para ganar el dominio y controlar el reino, en una versión recomendada especialmente para los amantes de esta saga literaria llevada a la pantalla. Y, en esta ocasión, al tablero de juego.
En definitiva, si lo que buscas es un juego de estrategia que ofrece multitud de variantes a lo largo de la partida, tu elección debería ser el Risk. Y más teniendo en cuenta que puedes apostar por la versión clásica o temáticas como las antes citadas. Lánzate a la gran guerra, elige bien tu modus operandi y plantea o quebranta alianzas en mesa. Ataca, defiende y ten en cuenta todo lo que ocurre en el mapa porque cada movimiento puede valer una victoria.
- Estéticamente llamativo por el tablero y las figuras de las tropas
- Es el juego de estrategia por antonomasia y genera constantes “piques”
- La partida se puede alargar por varias horas
4. Carcassonne

Otro de los juegos que se ha hecho con un hueco indiscutible en todos los rankings es Carcassonne. Y lo ha hecho por méritos propios, teniendo en cuenta que aúna a la perfección estrategia y dinamismo, teniendo en cuenta que nunca hay dos partidas iguales por la mecánica de juego.
Porque en Carcassonne no hay un tablero predefinido, sino que lo vamos a ir construyendo entre todos los jugadores conforme avance la partida. Lo haremos a través de unas losetas que tienen que tener conexión con las que ya hemos puesto en la mesa y, a partir de ahí, irás generando puntos a través de la construcción de fortificaciones, abadías o caminos.
En Carcassonne tienes que tener en cuenta tanto tu estrategia como la de tus contrincantes, ya que probablemente no te dejen crearte una ciudad a ti solo e intentarán sumarse a la misma para compartir puntos. Y sí, tú podrás intentar hacer lo mismo con las fortificaciones del resto. Es decir, que introduce un componente de boicot que potencia tanto su atractivo como su diversión.
Se trata de un juego con una mecánica sencilla, por lo que está recomendado para mayores de 8 años. Es decir, que los más pequeños pueden disfrutar sin problemas ya que las reglas son escasas y fáciles de aprender. Disfrutarán, tanto ellos como tú, al ver que cada partida finaliza con un mapa diferente, siempre en función de dónde vayas colocando las fichas y de cómo actúen el resto de jugadores.
Está diseñado para jugar de dos a cinco jugadores y ciertamente funciona en cualquiera de sus modalidades. Además, el tiempo de juego nunca suele exceder los 45 minutos, suficiente como para que te dé tiempo a construir la región de Carcassonne y sumar los puntos totales que has logrado acumular en la mesa.
Además, Carcassonne cuenta ya con más de una decena de expansiones en el mercado, todas ellas incluidas en la edición Carcassonne Plus, que en caso de querer adquirirlas te acabará saliendo más económico y son anexos que vas añadiendo a tu juego original. Si prefieres hacerlo por separado, tienes desde “El Río” hasta “Posadas y Catedrales”, “Constructores y comerciantes” o “La Abadía y el Alcalde”, además de otras miniexpansiones que puedes ir incorporando.
También merece apartado especial la edición Carcassonne Junior, que acorta la duración de la partida a 20 minutos, minimiza todavía más la dificultad del juego y reduce la edad recomendada a 4 años en adelante. Ideal en este caso para que tus hijos jueguen entre sí o con sus amigos.
- Estética bonita, lo que le convierte en muy atractivo para niños
- Gran cantidad de expansiones, por lo que puedes ampliar mucho tu universo Carcassonne
- Nunca hay dos partidas iguales por su mecánica
- A jugadores avanzados se les suele quedar corto en prestaciones
3. Monopoly

Otro de los clásicos entre los clásicos es el Monopoly, con un reto más que claro cuando lo pones encima de la mesa: sé más rico y acumula más propiedades que el resto. Eso sí, saca a relucir tu lado estratega y gestor, no quieras vivir y comprar por encima de tus posibilidades porque te puedes arruinar y poner la partida en bandeja al resto de jugadores.
El Monopoly clásico, al que probablemente ya hayas jugado o al menos visto alguna vez, consiste en ir dando la vuelta a través de tus tiradas con los dados al tablero e ir comprando propiedades en la ciudad de Madrid. A partir de ahí, construir casas y hoteles para que cuando tus rivales caigan en tus propiedades tengan que rascarse cada vez más el bolsillo y, de paso, llenar el tuyo.
Se trata de un juego ideal para 2 a 6 jugadores y la edad recomendada es de 8 años en adelante, debido a que la mecánica es sencilla de aprender, aumentando la imaginación y creatividad a la hora de gestionar el dinero.
Al igual que comentábamos en la reseña del Risk, conviene tener tiempo suficiente para jugar al Monopoly y poder acabar la partida. Establece un objetivo final y una hora límite con tus amigos o familiares para que no te impacientes e incluso puedas echar una segunda buscando la siempre necesaria revancha.
Con el paso de los años han sido muchas las variantes que han aparecido del Monopoly en el mercado, desde una versión de España, País Vasco o Cataluña, siendo especialmente exitosa esta última en cuanto a ventas. Especialmente llamativo es también el Monopoly tramposo, que incluye en la caja incluso unas esposas de plástico por si te pillan haciendo trampas. Pero es que hacer trampas es parte del juego, como así indican unas cartas que se van repartiendo.
También existen versiones temáticas y, en esta ocasión, vamos a destacar el Monopoly de Juego de Tronos por su belleza estética. Los habituales peones del juego se inspiran en los escudos de armas de las principales familias; el dinero incluye dragones de oro y ciervos de plata en lugar de los billetes convencionales; y olvídate de casas y hoteles, construirás fortalezas y castillos para meterte de lleno en las legendarias tierras de los Siete Reinos.
- Combina estrategia con gestión de tus recursos
- Variedad de expansiones y temáticas existentes, especialmente Juego de Tronos
- Ideal para sobremesas con amigos y familiares
- Puede resultar algo repetitivo con el paso de las horas, recomendamos establecer un límite horario.
2. Catán

Llegamos a una de las joyas de la corona en cuanto a juegos de mesa se refiere. El Colonos de Catán se ha erigido en los últimos años como una de las apuestas más comunes, atractivas y potentes para quien quiere pasar un buen rato de diversión, porque es ideal para jugar con amigos o familiares. Colonizar, construir y comerciar se convierten en tus necesarias acciones para seguir avanzando en una partida que a buen seguro estará llena de alternativas hasta alcanzar el objetivo final: suma diez puntos entre todas tus propiedades y farda de un merecido triunfo ante tus rivales.
Catán es uno de los juegos de acumular y utilizar recursos por excelencia. En esta ocasión, y con lanzamiento de dados mediante, consigue madera, arcilla, trigo, oveja y roca para construir caminos, poblados y ciudades. Todo vale y todo suma, incluyendo las necesarias cartas de desarrollo que te proporcionarán herramientas o acciones extra para confirmar y potenciar tu estrategia.
Si bien inicialmente está preparado para cuatro participantes, en Catan son bien conscientes de la necesidad de expansiones, pudiendo alcanzar hasta seis jugadores alrededor de la mesa. Aunque las normas no son excesivamente complicadas, cualquier duda quedará resuelta en su magnífico libro de instrucciones, premiado incluso por su brillantez.
Además, incluye elementos que pueden influir y mucho en el desarrollo de la partida. Utiliza el ladrón con inteligencia para bloquear la llegada de un recurso al rival que más te preocupe, roba cartas de su mano y, en definitiva, demuestra que tu estrategia es mejor que la del resto. A partir de ahí, que te acompañen los dados y comercia con el resto de jugadores intercambios de recursos, siempre y cuando acepten tus tratos, claro.
Catán está considerado además como un juego inicial por su no excesiva complejidad y por compartir su mecánica con otros más potentes. En otras palabras, aprende a jugar a Catán y estarás preparado para dar el salto a un universo más desconocido (pero no menos brillante) de juegos de mesa.
Otra de las grandes ventajas con las que cuenta es su amplísima gama de expansiones, que no para de crecer y que evitará tu monotonía. En Navegantes de Catán añades la posibilidad de construir barcos para atravesar el mar. Utiliza caballeros en Ciudades y Caballeros o sé el mejor colonizador de islas en Piratas y exploradores. Por no hablar de Viajeros de las estrellas, donde tendrás que descubrir planetas desconocidos en un universo donde no estaréis solos.
La duración de la partida suele ser de 75 minutos, aunque siempre dependiendo del número de jugadores y de tu dureza a la hora de negociar intercambios de recursos con tus rivales. En cuanto a la edad, se trata de un juego perfecto a partir de diez años y que no conoce límite porque nunca se te quedará pequeño.
- Su mecánica sirve de base para muchos juegos de mesa
- Combina a la perfección recolectar recursos, construcción y comercio
- Su amplísimo número de expansiones con temáticas muy variadas
- Para jugar más de cuatro personas necesitas adquirir una expansión.
1. Dixit

Si existe un juego ideal para sacarlo a la mesa y disfrutar con amigos y familiares que no hayan probado nunca esta oferta de ocio, ese es nuestro número uno de la lista. Dixit es un juego de una altísima belleza estética, ya que está compuesto de más de 80 tarjetas con ilustraciones muy trabajadas y que sí, a cada uno le recuerdan o evocan a conceptos diferentes.
Tu labor en este juego consistirá en ser el más imaginativo e intentar entender qué te quieren hacer adivinar o no adivinar tus contrincantes. Todo esto sin desvelar tus armas al resto hasta el final de cada ronda, lo que le da un componente de diversión inmenso. Como ejemplo, si tienes una tarjeta con el dibujo de un perro, tendrás que decir una palabra, ponerla boca abajo y el resto elegirá entre sus tarjetas la que más pueda concordar con el concepto que has dicho. A partir de ahí, espera que al menos uno acierte, gana puntos y avanza imparable en la clasificación final.
Dixit está preparado para jugarlo de 3 a 6 personas, pero nuestra recomendación es que lo hagas incluso por parejas o por equipos porque las ideas pueden ser más locas y, por tanto, multiplicas las opciones de que la partida tenga varios momentos de llorar de risa. Su duración suele ser de media hora, muy asequible, como también lo es su dificultad por lo que podrán participar todos los miembros de la casa sin ningún tipo de problema.
Ha sido tal el éxito de Dixit que ya se han vendido más de 1,5 millones de copias, además de imponerse y recibir numerosos premios a nivel internacional. Además, por si las más de 80 tarjetas te acaban sabiendo a poco por la cantidad de partidas que has jugado, no te preocupes porque hay más de una expansión en el mercado.
Todas ellas tienen como principal atractivo que suman nuevas tarjetas, por lo que no tendrás como excusa si eres nuevo en la partida que otros ya conocen de memoria las cartas. Es el caso de Armonías, Dixit 2 Quest, Dixit 3 Journey, Odyssey o Revelaciones, que sin duda completan un universo que, si todavía no lo conoces, te lo decimos con cariño: estás perdiendo el tiempo.
- Gran variedad de ilustraciones y su belleza estética
- Preparado para jugar con un alto número de personas
- Expansiones suficientes para esquivar la monotonía
- Con el paso de las partidas, si repites rivales tendrás que adquirir una expansión casi con total probabilidad para no conocerte todas las tarjetas.
Tabla comparativa de los mejores juegos de mesa
Top | Modelo | Jugadores | Duración | Edad | Tipología | PUNTUACIÓN GLOBAL |
---|---|---|---|---|---|---|
10 | ![]() | Mínimo 2 | 30 minutos | más de 6 años | Conocimiento | 8/10 |
9 | ![]() | 3 a 12 | 30 minutos | más de 8 años | Estrategia | 8/10 |
8 | ![]() | Por equipos | 60 minutos | más de 13 años | Habilidad | 8/10 |
7 | ![]() | 2 a 6 | 45 minutos | entre 8 y 17 años | Cultura general | 8,5/10 |
6 | ![]() | 2 a 5 | 60 minutos | más de 16 años | Cultura general | 8,5/10 |
5 | ![]() | 2 a 5 | Ilimitada | más de 10 años | Estrategia | 8,5/10 |
4 | ![]() | 2 a 5 | 35 minutos | más de 7 años | Construcción | 8,5/10 |
3 | ![]() | 2 a 6 | Ilimitada | más de 8 años | Compra propiedades | 9/10 |
2 | ![]() | 2 a 4 | 75 minutos | más de 10 años | Gestión de recursos | 9/10 |
1 | ![]() | 3 a 6 | 30 minutos | más de 8 años | Imaginación | 9,5/10 |
Juegos de mesa recomendados por categoría
Juegos recomendados
- 1.El mejor juego de mesa para dos
- 2.El mejor juego de mesa para frikis
- 3.El mejor juego de mesa para niños
- 4.El mejor juego de mesa para adultos
- 5.El mejor juego de mesa de cartas
- 6.El mejor juego de mesa de estrategia
- 7.El mejor juego de mesa de pensar
- 8.El mejor juego de mesa clásico
- 9.Novedad: El mejor juego de mesa estrenado en 2021
El mejor juego de mesa para dos: Catán El Duelo

Una de las principales diferencias respecto al original es que aquí tendrás cartas como motor principal de juego. Sí, también hay dados, pero son las cartas las que representan nuestras carreteras y poblados. Además, no podrás comerciar con tu contrincante, pero sí podrás recurrir a típicos intercambios con “la banca”.
Sin duda, un juego ideal para medirte a un amigo donde, si bien no existe el “pique” de poder cortarle el paso en su construcción de caminos o poblados, sí incorpora un matiz especial: el dado de eventos, capaz de generar grandes sorpresas dentro de una partida que suele durar alrededor de una hora cuando te has acostumbrado a la dinámica del juego. Demuestra que eres el mejor estratega.
El mejor juego de mesa para frikis: Dinosaur Island

En Dinosaur Island representas una compañía que quiere tener el parque con más prestigio y beneficios de todos los que compitan, con un máximo de 4 jugadores. Prepárate para depurar ADN, crear dinosaurios, fortalecer la seguridad si no quieres que todo acabe como en las películas, y que tu parque tenga además las atracciones y puestos de souvenirs más brillantes de todos.
El juego destaca por su belleza estética y supone un reto en cuanto a la estrategia que quieras llevar, convirtiéndose en una opción ideal para medirte a tus amigos. Como no podía ser de otra manera, cuida que tus visitantes no se vean amenazados por el poderoso T-Rex o el Spinosaurus y vigila también que no se te cuelen molestos gamberros sin pagar.
Otra de las grandes ventajas de este juego es que puedes elegir la duración del mismo, bien quieras partida corta, media o larga. En función de tu elección, los objetivos finales a conseguir serán más o menos asequibles, pero en todos los casos demuestra que estás más preparado que el mítico John Hammond para que tu parque sea un éxito de verdad que no termine en tragedia. Y recuerda, “life finds a way”.
El mejor juego de mesa para niños: Fantasma Blitz

Este juego exige reflejos y capacidad de relacionar. En el centro de la mesa se colocan varias figuras y un taco de cartas bocabajo. Se irán sacando una a una y siempre tendrá relación con una de las figuras, bien por color o por su forma, por ejemplo. El primero en agarrar la figura se queda la carta y así sucesivamente hasta que se terminen. Quien más tenga en ese momento, gana.
Fantasma Blitz está preparado en principio para niños de más de 8 años, pero cuanto antes empiecen a jugar tus hijos con sus amigos, antes aprenderán. Además, otra de las notas positivas es que las partidas duran escasos minutos por la velocidad a la que se juega, de modo que nunca se aburrirán dejándola a mitad.
El mejor juego de mesa para adultos: Party&Co

La caja contiene hasta 400 tarjetas con 2.000 preguntas, un tablero y también lápiz y bloc de notas que tendrás que utilizar en alguna de las pruebas. ¿Pero qué pruebas incluye este juegazo? Sé el mejor en palabras prohibidas, dibujo, mímica, respondiendo preguntas y leyendo los labios.
Con Party&Co te aseguras diversión durante horas y nunca te fallará si te rodeas de gente dispuesta a pasar el mejor rato posible. Ha sido tal su éxito desde hace años que el mercado incluye nuevas variantes como el Time’s up, pero probablemente ninguno sea tan completo.
El mejor juego de mesa de cartas: Virus

El principal éxito reside en su facilidad para aprender a jugar: logra acabar con los virus antes que el resto y fuerza a los demás a que cada vez tengan más complicado tener sus órganos sanos. Si todavía no sabes muy bien cómo explicarles la situación pandémica mundial, puede ser un buen momento de hacerlo a través de este juego que ha sido un auténtico éxito de ventas en los últimos años y que no precisa tablero.
Se puede jugar desde dos personas hasta un número más amplio, teniendo en cuenta que la duración de la partida se irá incrementando cuantos más contendientes haya sobre la mesa. Eso sí, en rara ocasión superará la media hora, convirtiéndose en otra ventaja para considerarlo el mejor juego también para llevarlo a la piscina o en tus ratos libres.
Por si el cuerpo te pide más, puedes adquirir también el Virus 2, una expansión del original que incluye mutaciones de virus que los convierten en más agresivos, pero también nuevas formas de controlarlos.
El mejor juego de mesa de estrategia: Risk Juego de Tronos

Si te gusta la versión clásica del Risk, prueba a dar un paso más y entra de lleno en la batalla por los Siete Reinos. Conviértete en un Stark en su crudo invierno, paga tus deudas como buen Lannister que eres o toma por ejemplo el escudo de los Greyjoy para demostrar que mereces también tus momentos de gloria.
Risk Juego de Tronos no sólo cuenta con las posibilidades estratégicas de la versión clásica, sino que las amplía. También cabe destacar su belleza estética, ya que cada ejército cuenta con piezas esculpidas que representan la casa que defiendes.
Aunque está diseñado para que participen entre 2 y 5 jugadores, otra de las novedades que nos trae este Risk es que hay tres formas de juego diferentes: la básica, la media y la denominada World at War, donde juegas con los dos mapas y hasta siete jugadores usando las reglas de los dos anteriores, Skirmish y Dominion.
El mejor juego de mesa de pensar: Trivial

Rellena tu ficha con hasta seis quesitos siempre y cuando aciertes preguntas de Historia, Literatura, Deportes, Geografía, Ciencias y Espectáculos. Después, sé el primero en llegar al centro del tablero y superar la prueba final. Trivial Pursuit ofrece tantas tarjetas que no podrás acusar a nadie de que se las sepa con anterioridad, por lo que partes en igualdad de condiciones.
Sí recomendamos que adquieras la versión más actualizada posible de este juego, ya que si apuestas por la que tenías olvidada en el trastero probablemente tengas que contestar “Bill Clinton” a la pregunta “¿quién es el actual presidente de los Estados Unidos?”. Con lo cual, pierde brillo esta experiencia cultural e intelectual que, ni mucho menos, vive ajena a la diversión más absoluta.
El mejor juego de mesa clásico: Parchís

Lanza los dados y avanza tantas casillas como te dicten con la ficha que elijas. Si caes en la misma casilla que uno de tus rivales, te lo comes y cuentas 20. Si logras que una de tus fichas entre intacta en casa, suma 10 con otra.
Pese a que resulta extremadamente sencillo jugar, puede ser muy útil para que los más jóvenes amplíen sus capacidades estratégicas. Eso sí, siempre teniendo en cuenta que Parchís es y será siempre un juego de mesa clásicopara familias y amigos por excelencia.
El mejor juego de mesa estrenado en 2021: El Señor de los Anillos (Viajes por la Tierra Media)

Este juego de mesa lo inicias comenzando una campaña, en la que participan de uno a cinco jugadores, y a partir de ahí tu mente se teletransporta de forma inmediata a la Comarca y sus alrededores. Supera misiones principales, multitud de secundarias, evita los peligros y, por supuesto, enfréntate a la oscuridad que pone todo en peligro.
Si bien el juego, estéticamente precioso, incluye un tablero, cabe destacar que para jugar deberás descargarte una app totalmente gratuita que te acompañará durante la partida para guiarte por los senderos de los Bosques de Fangorn o incluso por los temidos parajes de Mordor.
Si te cansas de competir contra tus amigos y decides unir fuerzas, esta novedad llegada en 2021 al mercado puede ser la solución definitiva para pasar un buen número de horas juntos. ¿Seréis capaces de mirar el ojo de Sauron sin caer en la tentación?
Guía de compra
Si estás buscando los mejores juegos de mesa 2021 te podemos ayudar.
El mercado ofrece una amplísima oferta de juegos de mesa y, por ello, te hemos preparado una extensa y completa guía para que puedas tomar la decisión más fundamentada antes de decidirte por cualquiera de ellos. ¡Esperamos que te sea útil y te ayude a pasar lo mejor posible estos tiempos convulsos!
A continuación, hablaremos de las distintas características que tienen los juegos de mesa y en qué debes fijarte a la hora de tomar una decisión según cuál sean tus necesidades.
Modalidades de juego de mesa
Lo primero que debes plantearte es cuál es el modelo de juego de mesa que estás buscando. El mercado ofrece todo tipo de variantes y mecánicas, por lo que será la primera decisión que debas tomar. Puede que prefieras uno que amplíe tu cultura general, que fortalezca tu capacidad estratégica o, simplemente, con el que quieras pasar horas y horas de diversión sin pensar en exceso.
Dentro de esta categoría también puedes tener en cuenta si prefieres un juego de mesa que te aporte un tablero en el que moverte o si tus necesidades son otras y con un mazo de cartas puedes resolverlas. Si prefieres recolectar recursos y utilizarlos o bien responder a preguntas.
Por supuesto, existen diferencias en la forma de jugar que hará que los prefieras para medirte a tus amigos o a tus familiares.
Edad recomendada
Puede que lo que estés buscando no sea para ti, sino para que tus hijos o sobrinos disfruten con sus amigos. El catálogo de juegos de mesa también es muy extenso en este sentido y en estas reseñas hemos podido comprobar la existencia del Virus o Fantasma Blitz como opciones diseñadas para los más pequeños de la casa.
Si lo que buscas es que aprendan cultura general, tendrás que tener en cuenta que quizás Trivial Pursuit no sea la mejor opción, pero sí la variante Junior o Preguntados, por ejemplo, que se adecúan más a sus características. Ocurre también en el plano estratégico como con Catán Junior, mucho más asequible para los jóvenes.
En todo caso, la mayoría de juegos de mesa están diseñados para que puedas disfrutarlos con cualquier edad, ya que el principal objetivo es divertirte y la diversión no conoce de edades.
Precio
Como en cualquier artículo que quieras adquirir, el precio siempre es una variable a tener en cuenta. Eso sí, consideramos que en este caso quizás cuente con menor importancia que en otras ocasiones.
Porque todo depende de cuántas veces consideres que vas a sacar a la mesa tu juego recién comprado. Si piensas que va a ser en repetidas ocasiones, invertir 50 euros hará que cada vez te parezca más barato y que lo amortices a gran velocidad. Si lo que crees es que van a ser situaciones muy puntuales, apuesta por juegos de cartas que suelen ser más económicos.
Puedes también contar con un grupo de amigos fieles a los juegos de mesa y pensar en compartir el gasto inicial del juego. Dolerá menos el bolsillo y lo podrás disfrutar entre todos.
Expansiones y número de jugadores
Otra de las variables a tener en cuenta a la hora de adquirir un juego es si existen expansiones en el mercado o no. Por ejemplo, si quieres jugar una partida de Catán con 5 participantes, la versión inicial no te servirá y deberás adquirir la correspondiente expansión. Míralo bien antes de pegarte un susto y tener que compartir ficha.
Pero no sólo por el número de jugadores. También es importante considerar si un juego de mesa puede no satisfacer del todo tus necesidades, en otras palabras que se te pueda quedar corto, y te aseguramos que existen expansiones suficientes en el mercado como para que eso no ocurra.
Un juego puede cambiar completamente de cara y brillar mucho más si lo acompañas de la expansión correcta. Puede por ejemplo que no quieras comprarte el Risk, pero sí el Risk Juego de Tronos porque vives enamorado de Daenerys y Jon.
Belleza estética
Aquí lo tenemos más que claro: si te compras un juego de mesa, mira antes alguna foto del juego en sí desplegado y comprueba que posee la belleza que buscas.
Esta característica va muy ligada al precio del juego en sí, ya que si las figuras son de calidad o las ilustraciones son artísticas como en el caso del Dixit, es evidente que el montante a desembolsar será mayor. Pero también que nunca te arrepentirás de haberlo comprado.
Como puedes comprobar, el mercado de juegos de mesa es amplísimo y la llegada de la pandemia ha acentuado las necesidades de ocio de la población. Sin duda, creemos que esta opción es ideal para desempolvar tu cultura, tu capacidad estratégica y para que las reuniones con tus amigos o familiares, siempre cumpliendo las condiciones sanitarias, sean una auténtica fiesta.
Qué mejor regalo para tus seres queridos o para ti mismo, que ofrecer entretenimiento garantizado.
¡Es hora de que disfrutes de horas y horas de diversión con tu nuevo juego de mesa!
Puedes dejarnos tu comentario para decirnos de qué auriculares quieres que hagamos una review.
Fran adora el te Matcha, además es un entusiasta de los deportes y un excelente periodista. Experto en analizar complementos para el deporte y teléfonos móviles, aproximadamente se cambia de móvil una vez al año. También le encantan los videojuegos y disfrutarlos en las mejores pantallas de televisión.